
La propiedad nos transmitió el problema que tenía de roturas constantes en la solería existente de plaqueta antiácida, debido principalmente al paso de carretillas. La mayor exigencia que nos pedía era resistencia mecánica. El quitar la plaqueta se observó que debajo tenía una capa de arena y mortero pobre, que hubo también que eliminar, por lo tanto, se tuvo que ejecutar una base de 8cm de hormigón antes de realizar nuestro pavimento de resina, al cual se le realizaron las pertinentes rozas para anclar el pavimento de resina, y se fresó. El sistema elegido, principalmente por la gran resistencia mecánica, fue el Sikafloor PurCem HM-20 en 6-7 mm de espesor.
Obra ejecutada por las empresas aplicadoras Pavimentos Lozano y JAD Edificación e Ingeniería.

La propiedad nos transmitió el problema que tenía de roturas constantes en la solería existente de plaqueta antiácida, debido principalmente al paso de carretillas. La mayor exigencia que nos pedía era resistencia mecánica. El quitar la plaqueta se observó que debajo tenía una capa de arena y mortero pobre, que hubo también que eliminar, por lo tanto, se tuvo que ejecutar una base de 8cm de hormigón antes de realizar nuestro pavimento de resina, al cual se le realizaron las pertinentes rozas para anclar el pavimento de resina, y se fresó. El sistema elegido, principalmente por la gran resistencia mecánica, fue el Sikafloor PurCem HM-20 en 6-7 mm de espesor.
Obra ejecutada por las empresas aplicadoras Pavimentos Lozano y JAD Edificación e Ingeniería.